El clásico poema “Una visita de San Nicolás” de Clement Clarke Moore ha inspirado innumerables parodias y adaptaciones. Esta parodia de 1988, publicada originalmente en el Tucson Citizen, ofrece una visión humorística de la tradicional visita de Nochebuena, reimaginándola a través de la lente de la cultura yuppie de los años 80. El poema, titulado “Una visita de San Nicolás, 1988”, satiriza hábilmente los deseos materialistas y los hábitos consumistas de la época.
Una familia yuppie de los 80 celebrando la Navidad rodeada de lujos
Una Nochebuena Consumista
El poema comienza con el narrador, un yuppie pagado de sí mismo, detallando su lujoso entorno: sábanas de satén color malva, una colcha antigua y una casa adosada decorada para las fiestas. El enfoque cambia rápidamente a la abundancia de regalos, cuidadosamente elegidos para reflejar el estilo de vida acomodado de la familia. Un rizador de pelo, una computadora con disco duro, ropa de diseñador e incluso un “vale para una cirugía de rediseño de nariz” esperan a la hija adolescente. El botín del hijo menor incluye Nintendo, una moto de cross, un televisor de pantalla grande y multitud de otros aparatos electrónicos.
Pila enorme de regalos caros y gadgets bajo un árbol de Navidad decorado
La Sorprendente Visita de Santa
La expectación crece a medida que el narrador describe cómo deja totopos de maíz azul, salsa y cerveza australiana para Santa. Sin embargo, la visita esperada da un giro humorístico. Santa, al llegar, revela que la familia ya ha adquirido todo lo que estaba en su lista, y más. Simplemente no les queda nada que regalarles.
Este giro inesperado subraya el núcleo satírico del poema. La familia, tan centrada en las posesiones materiales, ha perdido de vista el verdadero espíritu de la Navidad. Santa, en lugar de entregar regalos, ofrece una suave reprimenda. Su trineo está cargado para aquellos “menos afortunados”, un marcado contraste con la desbordante abundancia del narrador.
Santa Claus con expresión de asombro o decepción frente a una casa opulentamente decorada
Una Noche “Gouda”
El poema concluye con la partida de Santa y una despedida final llena de juegos de palabras: “¡Feliz Navidad Yuppie a todos, y a todos, noche ‘gouda’!” (Noche ‘gouda’ se pronuncia similar a ‘good a’, haciendo un juego de palabras con el queso Gouda, utilizado para la burla). Este final juguetón refuerza el tono satírico, dejando al lector con una reflexión humorística sobre los excesos del consumismo.
Santa Claus partiendo en su trineo, quizás llevando regalos a otros hogares
Esta “Parodia de La Noche Antes de Navidad” ofrece un comentario ingenioso y perspicaz sobre el panorama cultural de los años 80. Nos recuerda que el verdadero significado de la Navidad no reside en las posesiones materiales, sino en el espíritu de dar y compartir. El poema sirve como un recordatorio humorístico para apreciar las alegrías sencillas de la temporada y considerar a los menos afortunados. Esta visión satírica de un clásico querido resuena incluso hoy, incitando a la reflexión sobre nuestras propias tendencias consumistas y la importancia de una experiencia navideña más significativa.